NOTICIAS

Dall`Igna: "Si hay una buena idea, aunque no la pidan los pilotos, tiene que llegar"

Publicado el 30/12/2024 en Mundial de Motociclismo

4334

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati ha consolidado su dominio absoluto en MotoGP durante las últimas temporadas, demostrando una combinación de desarrollo técnico impecable y una alineación de pilotos de élite. Bajo la dirección de Gigi Dall’Igna, máximo responsable de Ducati Corse, la marca italiana ha conseguido mantener un nivel de rendimiento que parece inalcanzable para sus rivales.

En 2024, Ducati acumuló el 97,5% de los puntos posibles en el Mundial y aseguró un podio en cada una de las 40 carreras disputadas. En una reciente entrevista recogida por Speedweek.com, Dall’Igna compartió su filosofía sobre el desarrollo técnico y la colaboración con los pilotos, destacando cómo la innovación ha sido clave en el éxito de su marca.

Para Dall’Igna, la relación entre los pilotos y los ingenieros es un pilar fundamental en el proceso de evolución de la Desmosedici. "Es completamente normal que los pilotos estén siempre reportando problemas. Siempre quieren algo que, a veces, no es posible", explicó. Según él, el trabajo del piloto es identificar las limitaciones de la moto y comunicarlas al equipo. "Es su tarea sentir los límites y decirnos qué es lo que la moto no puede hacer", añadió.

Este intercambio constante de información entre los pilotos y los técnicos permite identificar áreas de mejora. Sin embargo, el director técnico de Ducati subraya que las ideas no siempre tienen que venir desde la pista.

Dall’Igna dejó claro que el desarrollo no depende únicamente de las demandas de los pilotos. "Es muy importante que después de escuchar a los pilotos, los técnicos consideren todos los aspectos de la moto. Siempre se trata de mirar el panorama completo", explicó. Además, recalcó: "Si hay una buena idea, aunque ningún piloto la haya pedido, esa innovación tiene que implementarse."

Este enfoque garantiza que el equipo mantenga abiertas todas las puertas hacia la innovación, permitiendo mejorar no solo en las áreas señaladas por los pilotos, sino también explorando soluciones inesperadas que beneficien el rendimiento global de toda la fábrica. "Cada idea que ayude a mejorar el rendimiento del conjunto es importante", afirmó.

gigi dall igna

El éxito de Ducati no solo radica en su creatividad técnica, sino también en su capacidad para ejecutar esas ideas en el momento preciso. "Lo que parece sencillo en teoría, en la práctica es mucho más complejo", comentó Dall’Igna. El trabajo conjunto entre ingenieros, pilotos y gestores ha sido clave para que la marca mantenga su hegemonía en la categoría reina.

Con un panorama dominado por las Desmosedici y sin señales de que sus rivales puedan igualar su nivel en el corto plazo, Ducati continúa consolidándose como la referencia en MotoGP. La combinación de talento humano, innovación constante y ejecución impecable sigue marcando la diferencia, demostrando que en el paddock, el éxito no es fruto del azar.

Leer también: Yamaha defiende el discreto año de Alex Rins: "Nunca estuvo en condiciones de apretar"

Gigi Dall’Igna lo resume mejor que nadie: "Se trata de mantener cada acceso a la innovación abierto." Una filosofía que, sin duda, seguirá marcando el camino del gigante italiano en los próximos años.

Tags: gigi dall igna, motogp, ducati.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.